GIMP 2.8.18
Desde hace bastantes años, una de las mejores alternativas
gratuitas a suites de edición de imágenes comerciales como Photoshop o Corel Draw
es GIMP, acrónimo de GNU Image Manipulation Program. Se trata de una
herramienta de código abierto multiplataforma que permite realizar
prácticamente las mismas operaciones que un software de pago.

Puedes utilizar GIMP tanto para retocar imágenes como para crear otras nuevas. Los pinceles con los que cuenta la aplicación son la brocha, el lápiz, el tampón de clonar y el aerógrafo, entre otros. Las características de GIMP son prácticamente las mismas que las de cualquier editor actual de imágenes: sistema de capas, canales alfa, historial de operaciones, herramientas de selección y transformación, máscaras, degradados, etcétera. También puedes utilizar GIMP para convertir imágenes entre formatos, procesar archivos por lotes, componer imágenes vectoriales o editar formatos gráficos animados. Además, la funcionalidad del programa puede ampliarse mediante la utilización de plugins. Hay más de un centenar.
GIMP puede trabajar prácticamente con todos los formatos de imagen actuales, como BMP, GIF, JPEG, MNG, PCX, PNG, PSD, PS, PDF, TIFF, TGA, SVG o XPM. Además, su interfaz fragmentada puede resultarte especialmente útil ya que en todo momento podrás modificar la disposición de las ventanas flotantes y adaptarlas a tus preferencias o retomar el sistema clásico para asemejarlo más a las herramientas de Adobe.
Descargar Gimp desde su pag. Oficial
Comentarios
Publicar un comentario